Cofradía

de las Siete

Palabras

 

 

 

 

REAL       HERMANDAD

Loading the page...

Fundada en 1986 en la parroquia de San Fernando Rey siendo párroco de la misma D. Baldomero Santaolallla Echevarría. Constan como cofrades fundadores 20 mujeres y 27 hombres.

 

Sus estatutos fueron aprobados el 12 de marzo de 1986 siendo arzobispo de Burgos D. Teodoro Cardenal Fernández y modificados en el año 2009, siendo arzobispo de Burgos D. Francisco Gil Hellín. En 2017 cambia su sede a la Catedral de Burgos, nombrando el Excmo. Cabildo Metropolitano como abad a D. Alejandro Millán Cuesta.

 

Cabe reseñar que es una de las primeras cofradías que se conozca que procesionó con mujeres con hábito y posiblemente la primera de España en tener una mujer como priora.

 

Finalidad

 

Revitalizar y estimular la vida cristiana de sus miembros a la luz del misterio de la Cruz y del mensaje divino-humano de las Siete Palabras de Jesús.

Fomentar y potenciar la fraternidad y el amor cristiano.

Dar máximo realce y esplendor a los cultos que se celebren en su sede y en la ciudad de Burgos.

 

Pasos

 

La Cofradía de las 7 Palabras comenzó procesionando las 7 Cruces Farolas. Estas Cruces_Farolas están realizadas con una estructura metáliza dorada que sustenta un entramado de cristales de distintos colores y texturas. Cada cruz, en el centro tiene escrita una de las palabras que pronunció Cristo en la Cruz.

 

Estas cruces se encontraban en la Catedral de Burgos y fueron donandas a la Semana Santa burgalesa por Doña Juana Nero y su esposo D, Vicente Alonso Ortega. Fueron fabricadas en el año 1902 en la Casa Quintana de Zaragoza.

 

Posteriormente se incorporó al Cristo de San Esteban de los "Descalzos" de Villimar.

 

Este Cristo, copia del Santísimo Cristo de Burgos, popularmente conocido como Cristo de San Esteban de los Olmos, se encuentra en la ermita aneja al convento de las Misioneras Franciscanas de María. Este paso se procesionó hasta 2014 en todos los actos que participa la Cofradía y hasta 2017 en la procesión de la Barriada Juan XXIII.

 

Fue mandado construir a principios del siglo XX por el Excmo. Sr. D. Segundo Murga Iñiguez Ruiz de Castro, Marqués de Murga. Fue encargada su talla al artista burgalés Fortunato Julián.

 

El paso titular en estos momentos es el Paso del Santísimo Cristo de Burgos, réplica del Cristo de Burgos que se encuentra en la Catedral y que fue realizada en el año 2014 en los talleres de Arte Granda de Alcalá de Henares. Esta imagen, al igual que el original del siglo XIV, está forrada en piel y articulada en cabeza, brazos y piernas, y es escoltada en sus procesiones por la Guardia Civil, Benemérito Cuerpo hermanado con la Cofradía.

 

Acompaña a la Cofradía en sus procesiones la Agrupación Musical San Fernando Rey.

 

Cofradía de las Siete Palabras

 

 

 

 

Hermanamiento

Comandancia de la Guardia Civil de Burgos (16/05/2016)

Real Hermandad del Santísimo Cristo de Burgos de la ciudad de Burgos (Septiembre 2016)

Excmo. Ayuntamiento de Cabra del Santo Cristo (19/01/2019)

Después de la conferencia impartida por D. Lázaro Gila sobre el Cristo de Burgos o el Cristo de Cabrilla, tuvo lugar el hermanamiento entre el Excmo. Ayuntamiento de Cabra del Santo Cristo( Jaen )

Hermandad de la Esclavitud  del Santísimo Cristo de Burgos de Cabra del Santo Cristo (20/01/2019)